
Hola a todos, acá de vuelta tratando de encontrar "por donde" darle forma a ésta, la 2da edición de PHILO CON TODO!!!, tribuna libre y pluralista....me demoré un poco, es cierto, pero fueron los áctos poéticos los responsables de la tardanza, no en la totalidad de las formas, pero si en la parcialidad de las intensidades... uuuuuuuuuf!
Este especial de "ESTACIÓN LA CALERA" es sin lugar a duda "una cóma dentro del Quixote", más nada solo eso, hay tantas cartas tiradas por todos, que ya no se sabe quien reparte y quien recibe, sólo que algunos mantienen sus áses bajo la manga desde hace bastante tiempo, eso es lo malo, que son "bajo la manga"...pero en fin...en este juego soportado y resistido me detengo a contemplar..., estoy y estamos para recordar a la querida y no muy bien ponderada (por algunos) Estación La Calera, tambien revelaré algunos pasajes de mi experiencia como cordinador de Artes del extinto centro cultural donde muchos de ustedes participaron en forma activa y a quienes agradesco profundamente su lealtad hacia las artes y el compromiso ciudadano; Es por eso que para dar inicio a este nuevo encuentro comenzaré con algo nuevito..."una lagrima pintada" acción de artes coordinada por el "Centro de Creación Artística Estación La Calera", o sea , nosotros, ... para intervenir en forma plástica el frontis de la Estación, sólo fué un maquillaje, fuimos de visita!!
Lo que comenzó con estrellas en el alba, terminó con las mismas, entrada ya la noche...pasad...ésta es la historia!!...Buen Viaje!!!
Philo.
EL LUTO ES EVIDENTE Y NOS ACOMPAÑA...tánto como el humor!
aquí les dejo algunas instantaneasde la obra, ésta es las cuadrilla principal, la que madrugó...
por orden de mirada :
1) Su exelencia de gorro y barba Jaime Zamora, Presidente y Mariscal del bolero, 2) Andrés Villalón,Músico, pintor y equilibrista, versatil como los artístas integrales3) Nelson Tapia, los más cercanos lo nombran"cogollo", muralista muralista!!!, 4) Yan Moncada, o el Conde Moncada, lider espiritual, de la dinastía de los palos Santos 5) Andrés Philo Jofré, renacentista posmoderno y amigo, dibuja y crea 6) Rulo Don Oso aliado, como el jamón/queso, dueño de la góndola y de otras... 7) Feña Valencia el único políglota de la tropa, baterista de jazz y representante de ART TV en Chile, amigo fiel.
Abajo :8) Comandante Varela, "Gato" para los amigos, pone la consecuencia idiológica en el grupo, 9) Gilian Villalón, hermana de Andrés, los detalles son su especialidad, transmite paciencia 10) Vivi, hechizera y maga junto a Valentina la más pequeña del grupo, ambas tienen la misma edad, nacieron en la misma estrella, 11) Bicha, captura los momentos, todos los momentos, y los guarda para regalarlos en días de fiesta, dá felicidad 12) Kena Moncada, hermana de Yan, es folcklor, tradición y madre de 2 aves, 13) Bicho, hermano de sus amigos y tarotista, viajero incansable, conoce el secreto de la palabra y el silencio.












Entendiendo la cantidad de muy buenas fotos sacadas por Cecilia Bicha Díaz en ésta acción de artes para la Estación, y para dárle ritmo al Blogg, informo que el material fotográfico completo se encuentra disponible en
http://www.flickr.com/photos/bichafotos/sets/72157605648481500/

GUILLE ARANCIBIA,...Memo, para los "análogos"...
Recuerdo la cercania con el uniforme del "San José", por allá por los 80 y tantos, en esas "Kermeses" o "veladas" donde siempre el dia viernes era el indicado, bueno, fué justo ahí donde escuché a 4 pendejos tocando temas de "the beatles",...tocaban super bien!!, se llamaban "Camino al Monasterio", todos compañeros de curso del San José, yo que iva algunos cursos más arriba , e igual era pendejo, quedé sorprendido lo bien ejecutado de los temas, compartimos escenario, en ese tiempo yo tocaba la batería en Sobre Azul, liderada por el gran Toñito Leiva, y con éste último siempre concluíamos en el mismo comentario..."tocan bien estos cabros weones!"...
bueno el "Sir James Paul McCartney" de ese grupo era nada más ni nada menos que Memo Arancibia, quien con un bajo replica al del chico de Liberpool, le daba todo el estilo a esta "bandita de colegio"...o de Liceo... así recuerdo a Guille.."el Destaca Do Mayor" de ésta edición de PHILO CON TODO!!!...
Por mientras...vamos a un pequeño "entremes", acá les dejo a Guille Arancibia fuera de libreto (o dentro) en el recinto Estación en unas de sus presentaciones interpretando "OJALA" de Silvio, esto es el 2005...marca ARANCIBIA, porsupuesto, luego "LECHE CORTADA" video de su placa "ASILO" 2006 dirigido por su primo Martín Andén, y una presentación intima en el "Miho`s" pub, con "Guitarr'epalo" cantando "INAUGURACIÓN", atento al liric señores!!...pronto el clip! y ya tendremos a Guille opinando en éste Blogg.... disfrutenlo...!!!


Todas las gráficas promocionales que hicimos en La Estación fueron fotocopias en alto contraste, el diseño tenía que ser funcional con el "bolsillo" y con el ritmo de la cartelera ,... la municipalidad en ocasiones nos colaboraba con 50 fotocopias, que un funcionario malhumorado nos entregaba en la sala de partes...hubieron periodos más movidos que otros, pero todas las semanas teniamos 2 o 3 eventos, conciertos, exposiciones permanentes, tocatas, etc, para todo había un sacrificio enorme en parar el cuento, es por eso que las gráficas de promoción eran muchas, y las fotocopias más aún...los malabaristas en cada semáforo se encargaban de hacer viajar la información de los eventos a la comunidad con su arte trotamundo.los otros carteles se pegaban en los muros cercanos o en las poblaciones, pero sin duda los miércoles eran de cine..., hicimos varios ciclos, cine arte experimental europeo con los hermanos Quayt , peliculas de Yamil Omar, o sugerencias de "Cushiiiillo Valencia" audiovisuales Caleranos, ciclo de directores, cine chileno, cine&música, etcetc,... si bien las peliculas que dimos comenzaban a las 20 horas, el show comenzaba temprano...núnca llegaron las sillas de la muni!!!, por lo tanto debiamos ir donde el Señor Cerda de la camara de comercio, que gentilmente nos facilitaba unas sillas plásticas de coca-cola que atravezabamos la plaza cargando en la cabeza como "indues" misioneros...bueno ya teniamos sillas para los espectadores, que generalmente eran los mismos cinéfilos de siempre, el sonido lo sacabamos por un par de cajas que teniamos, más el cabezal de la TESPIS...siempre teníamos que conseguirnos el Proyector con el municipio, el mismo que se ocupaba en los consejos municipales para las presumidas estadísticas...y casi nunca llegó a la hora...otras veces simplemente no llegaba...igual dabamos la pelicula!!...el cartel de arriba es del ciclo de KUBRICK, se llenó la sala!!...En La calera se abría un espacio para ver cine, amigos acá les dejo una pincelada de lo que vimos ese día junto a la comunidad en el recinto Estación..esa noche de abril nos llevamos todos un gajo de ésta "Naranja Mecánica", la saboreamos escuchando a Beethoven...












ESTOS JARRONES DE VINO CON FRUTA PERTENECEN A LAS "PARRILLADAS GILDO"...OTRO RECINTO DE NUESTRA QUERIDA ESTACIÓN DE TRENES, ÉSTE LOCAL TRADICIONAL DE LA CALERA SE HA MANTENIDO POR MÁS DE 30 AÑOS , ACÁ LE DIMOS LA DESPEDIDA A LOS POETAS DEL EXILIO, "LA REGIÓN 14", QUIENES NOS VISITARON EN EL CENTRO CULTURAL ESTACIÓN....LA ESPECIALIDAD DE LAS CASA : PARRILLADAS Y CAZUELAS ESQUISITAS COMO LA LUZ CON QUE BICHA PINTO LAS FRUTAS EN ESTA FOTO...GRANDE NEGRITA!













Nota: si alguien de buen corazón se apiada de algunas de éstas buenas intenciones sugeridas por estos ciudadanos nobles, y más aún, se identifique con las ideas mostradas y le gustaría llevarlas a cabo, bueno, puede escribir a PHILOCONTODO!!! para hacer contacto con los visionarios, ...cualquiera de estos proyectos es mejor que cómo se encuentra ahora nuestra Estación....o no?...otra cosa...¿VOX POPULI, VOX DEI?...si alguien sabe, me llama, vale!!!